
Grado: 15 % VOL
Variedades:100% Garnacha.
Viñedo
Pequeñas parcelas de las que proviene Tiaso de Sommos están en la zona de Murero, donde predominan las laderas con abundante contenido en pizarra: Los Llanillos (plantada en 1970), Valdemilanos (1950), La Fuente (1950), El Parre (1930), y El Cerro del Cuco (1920).
Suelo
Suelos en los que predominan las pizarras y esquistos, con mucha pendiente (15-20%) y muy poca materia orgánica, donde el viñedo ha tenido que desarrollar su raíz entre las grietas de la roca. Por tanto, las cepas generan menos madera y son más bajas, tienen menos vigor, dan menor producción (de 750 a 1.000 kg/ha) y para sacar todo su potencial hay que vendimiarlas pronto, especialmente en veranos muy calurosos.
Vinificación
Vendimia manual los días 29 y 30 de septiembre. En bodega la uva se despalilla y pasa por la mesa de selección óptica, sin estrujado. Cada parcela se vinifica por separado en pequeños depósitos de acero y fermenta con levaduras salvajes entre 20 y 24 días.
Crianza
14 meses en tinajas de arcilla de 700 litros.
NOTA DE CATA
Vista: Rojo brillante con ribetes violetas.
Aromas: Notas de fruta roja, carácter florar y, sobre todo, la sensación ferrosa que le confiere la pizarra. Una personalidad marcada por el suelo.
Boca: Muy vertical y con gran tensión, con una acidez afilada y un tanino ligero y poco estructurado que recuerda mucho a sensaciones minerales.
Maridaje y servicio: Disfrutar entre 14º y 16ºC con guisos con steak tartar, pescados untuosos o carnes rojas a la brasa.